Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Escuela, memoria y conflicto en Colombia. Un ejercicio del estado del arte de la temática

2012; National Pedagogic University; Issue: 62 Linguagem: Espanhol

10.17227/01203916.1640

ISSN

2323-0134

Autores

Absalón Jiménez Becerra, Raúl Infante Acevedo, Ruth Amanda Cortés Salcedo,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

El hilo conductor del presente artículo es la memoria, que como dispositivo de trabajo pedagógico se convierte a la vez en un elemento de tensión y sistematización de la experiencia docente. La lucha por la memoria oficial se evidencia en la escuela, particularmente en asignaturas como Historia y ciencias sociales escolares, que al seguir un lineamiento oficial se inscriben en las políticas de la memoria institucional, en las políticas de la historia oficial del Estado. No obstante, en los últimos años algunos maestros en la escuela han logrado tensionar los ángulos de la memoria y la historia oficial recurriendo a experiencias significativas y de innovación de trabajo pedagógico donde el tema del conflicto social, político y armado, vivido tanto en el escenario rural como el urbano se ha convertido en una posibilidad temática de trabajo en el aula.

Referência(s)