Conectividad Institucional: El Caso de México (Español)
2012; University of Southern California; Volume: 8; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
1544-7537
AutoresJudith Mariscal Avilés, Carlos Brambila Paz,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoEn el contexto del regreso del Estado como financista del despliegue de las telecomunicaciones a gran escala en 2010, el Gobierno de Mexico dio comienzo a un ambicioso programa para extender el acceso a banda ancha de alta calidad en instituciones publicas con recursos federales. El presente articulo describe el programa y analiza, a traves de una encuesta de gran escala, el estado del acceso a Internet y de su adopcion en los hospitales, las escuelas y las oficinas de los gobiernos locales de Mexico. Los resultados indican que la relacion entre los costos que tienen en la actualidad las instituciones publicas analizadas y la calidad de los servicios de banda ancha que reciben es muy ineficiente. Por lo tanto, resulta necesario implementar una politica que resuelva esta problematica. Sin embargo, tal politica no deberia tratar solo el destino de los recursos publicos, sino tambien una posible negociacion con operadores que pueden brindar una amplia conexion y de alta calidad a las instituciones publicas.
Referência(s)