Artigo Revisado por pares

De las prácticas físicas primigenias al deporte educativo (y III)

2002; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Volume: 1; Issue: 68 Linguagem: Espanhol

ISSN

2014-0983

Autores

Javier Olivera Betrán,

Tópico(s)

Physical Education and Pedagogy

Resumo

Ambito externo (medio natural) De las embarcaciones de transporte a los deportes nauticos Desde las epocas mas remotas los hombres han utilizado distintas formas de embarcaciones: almadias, balsas, troncos de arbol huecos,... manejados con pertigas o remos para navegar por los rios, lagos y mares. Poco a poco estas primitivas embarcaciones fueron reformandose hasta obtener los kayaks (en lengua esquimal, botes de hombres), canoas y las embarcaciones de vela (que aparecen por primera vez en el rio Nilo, Egipto 5500 a. de C.). Podemos distinguir entre las embarcaciones propulsadas por los remos y las que son empujadas por la fuerza del viento a traves de las velas desplegadas convenientemente. Indudablemente, estos primitivos artilugios para el desplazamiento acuatico pueden representar una magnifica experiencia para nuestros escolares. El nino debe conocer los dos grandes ambitos de la navegacion (remos y velas) y adaptarse a cada uno de ellos. La navegacion en sus diversas formas reporta conocimientos tecnicos y medioambientales y desarrolla extraordinariamente las dimensiones relacionales, afectivo-emocionales y de decision. Nuestra propuesta pedagogica estaria estructurada en las siguientes fases: 1) Busqueda de materiales, moldeamiento y construccion de embarcaciones primitivas y otras alternativas ingeniadas por los propios alumnos/as. 2) Introduccion practica a las embarcaciones propulsadas por remos. 3) Conocimiento y practica de las embarcaciones de vela (aprovechamiento del viento para lograr una propulsion y direccion de la nave).

Referência(s)