Relación entre los perfiles de dominancia cerebral de los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres delPrograma de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Volume: 6; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.22490/24629448.395
ISSN2462-9448
AutoresMaría Graciela Calle, Nahyr Remolina de Cleves, Bertha Marlén Velásquez Burgos,
Tópico(s)Educational Research and Science Teaching
ResumoEl presente artículo sintetiza los resultados obtenidos en el proyecto de investigación sobre la relación entre los perfiles de dominancia cerebral de los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Bogotá, Colombia.Los estudiantes presentan un desarrollo apreciable en el cuadrante A; es decir, tienen mayor dominancia en el cuadrante cortical izquierdo. No obstante, se observa poca dominancia en el cuadrante cortical derecho D, lo cual supone que estos estudiantes presentan un estilo de pensamiento lógico, cualitativo, analítico, crítico, matemático y se basan en hechos concretos. Sin embargo, la visión holística, la imaginación, la creatividad, la prospectiva y la heurística indispensables en la óptima potenciación de las capacidades del cerebro total no son dominantes.Por otra parte, los resultados evidencian cambios poco significativos entre los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres en cuanto a sus puntuaciones de dominancia cerebral o estilos de pensamiento. Diferentes fuentes teóricas han señalado que múltiples capacidades cognoscitivas y conductuales tienen un origen génico.
Referência(s)