Impacto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico en los defectos del tubo neural, en Lima, Perú
2013; National University of San Marcos; Volume: 74; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15381/anales.v74i3.2631
ISSN1609-9419
AutoresHernán Sanabria Rojas, Carolina Beatriz Tarqui Mamani, Juan Arias Pachas, Nelly Lam Figueroa,
Tópico(s)Neonatal and fetal brain pathology
ResumoEn los últimos años, estudios observacionales en algunos países de América Latina y el mundo demostraron una asociación favorable entre la fortificación de la harina con ácido fólico y la reducción de casos con defectos del tubo neural (DTN). Objetivos: Determinar la tasa de incidencia global (TIG) de DTN y su reducción en el periodo posfortificación (2006-2010) de la harina de trigo con ácido fólico. Diseño: Observacional, descriptivo y retrospectivo. Lugar: Instituto Nacional Materno Perinatal INMP, Lima, Perú. Participantes: Recién nacidos entre los años 2006-2010. Intervenciones: Se revisó 88 236 historias clínicas de recién nacidos. Se obtuvo promedios, desviación estándar, frecuencias absolutas y relativas; la tendencia de las incidencias fue medida con Prais Winsten. Se calculó el IC 95% para la TIG con la prueba de Poissón. Principales medidas de resultados: Tasa de Incidencia global de DTN. Resultados: Hubo 77 historias de RN con DTN, que representaron una TIG de 8,73 por 10 000 (IC 95%: 6,9 a 10,9), siendo la incidencia más alta 15,6 x 10 000 (IC 95%: 10,2 a 22,9) el año 2006 y la más baja 7,6 por 10 000 (IC95%: 4,1 a 13,0) el año 2010. Las incidencias de los tipos DTN fueron: espina bífida 6,7 por 10 000 (IC 95%: 5,1 a 8,6), anencefalia 1,9 por 10 000 (IC 95%: 1,1 a 3,1) y encefalocele 1 por 10 000 (IC 95%: 0,1 a 0,6). Conclusiones: La incidencia de los DTN en el INMP disminuyó a 8,7 por 10 000 RN en el periodo posfortificación (2006-2010) de la harina de trigo con ácido fólico, evidenciando impacto positivo de la intervención.
Referência(s)