Artigo Revisado por pares

Mediero en media docena de estrenos

1997; University of Extremadura; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

ISSN

2660-7301

Autores

Gregorio Torres Nebrera,

Tópico(s)

Galician and Iberian cultural studies

Resumo

Una treintena larga de titulos —si las cuentas no me fallan— me permiten asegurar dos cosas, para empezar: una, que Martinez Mediero es ya un nombre basico en la historia del teatro espariol mas reciente (la de los ŭltimos veinticinco arios), y dos, que en esta aproximacion —necesariamente breve— a su dramaturgia no puedo abarcar en modo alguno, ni a ŭn con lenguaje telegrafico, la materia que daria ya para un libro de cierta envergadura, maxime si tenemos en cuenta que Martinez Mediero, con una fe en lo que hace verdaderamente encomiable, sigue escribiendo —y publicando-teatro (solo en 1991, que recuerde, se editaron cuatro titulos suyos, uno de los cuales he elegido para comentarlo en esta ocasion, en tanto que los otros tres —aunque uno sea antiguo y rescatado ahora— testimonian sobradamente la notable madurez que la escritura dramatica de Mediero esta alcanzando). Pienso, por ejemplo, en un titulo como Las largas vacaciones de Oliveira Salazar, su ŭltimo estreno —1997— en Portugal, y con notable exito. Y digo «escritura dramatica» porque de lo que anda algo falta, a pesar de todo, y lo que necesita esta ya dilatada bibliografia es el frecuente y necesario banco de pruebas de un escenario. Pero ya se que ese es otro cantar de muy distinta partitura. De momento, y para esta ocasion, he elegido seis titulos que abarcan, como las dovelas de un arco, buena parte de la cronologia de su produccion, y que tienen un denominador comŭn: son seis textos estrenados en circuitos comerciales (y por supuesto publicados; vid Bibliografia final): El ŭltimo gallinero (Sitges, 1968; Madrid, Teatro Marquina, en 1970, Centro Cultural de la Villa, en 1982), El Bebe Furioso (Madrid, Teatro Alfil, 1974), Las hermanas de Bŭfalo Bill (Madrid, Teatro Arlequin, 1975), Lisistrata (Merida, Teatro Romano, 1980), Juana del Amor Hermoso (Madrid, Teatro Principe, 1983) y Tierraaa a la vistaaa (Circuito de Teatros de Extremadura, 1988).

Referência(s)