Las relaciones entre la teoría y la práctica en la ciencia política

1959; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 105 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-0613

Autores

Jovan Djordjević,

Tópico(s)

Political Dynamics in Latin America

Resumo

1. La Asociacion Internacional de Ciencias Politicas (IPSA) ha puesto repetidas veces en el orden del dia de sus congresos y conferencias, problemas de doctrina politica. Asi, el Congreso de La Haya (1952) ha tratado de la ideologia, y en el orden del dia del Congreso de Estocolmo se contenian muchos temas que apuntaban mas o menas a los estudios teoricos. (Como es sabido este ultimo Congreso ha discutido especialmente las «condiciones politicas de la democracia» y los «partidos y clases sociales».) El orden del dia de la conferencia internacional de la Asociacion, que se desarrollo en 1956 en Suiza, contenia —como tema especial— el estudio del «sistema politico». Como es natural otros temas tratados por la Asociacion Internacional han tenido igualmente puntos de partida y repercusiones teoricas y han dado lugar a discusiones de tal caracter. 2, En el Congreso de Roma, en relacion con el cual se ha hecho este trabajo, la Asociacion se ha planteado una de las cuestiones centrales de la teoria politica. Es bien sabido que en las ciencias sociales, las discusiones teoricas —sobre todo las que han sido consagradas a temas que implican puntos de vista filosoficos o metodologicos fundamentales profesados por grupos sociales, «escuelas» o individuos no han conducido siempre a resultados, ni siempre han sido «practicas». Es particularmente facil descuidar tales temas en el curso de las reuniones internacionales. Pero, se quiera o no, la teoria o, al menos, una toma de posicion teorica frente a • las cuestiones filosoficas o metodologicas elementales no podria, objetiva ni subjetivamente, ser eliminada en el examen de los problemas puramente concretos e «institucionales». Es este

Referência(s)