El trabajo a tiempo parcial en Chile

2010; Volume: 13; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

0717-3830

Autores

B Tomás Rau,

Tópico(s)

Gender, Labor, and Family Dynamics

Resumo

La evolucion del trabajo a tiempo parcial en Chile y sus determinantes constituyen el tema de este articulo. Se testean algunas hipotesis encontradas en la literatura internacional para determinar si el trabajo a tiempo parcial es inestable, si la hora trabajada es peor remunerada, y si se toma como una transicion al trabajo a tiempo completo. Se encuentra evidencia de que el trabajo a tiempo parcial es mayoritariamente femenino y de que tiene caracteristicas de precariedad como poca estabilidad laboral e informalidad. Sin embargo, el salario por hora supera levemente el del trabajo a tiempo completo. Se intenta explicar esta brecha mediante una descomposicion de Oaxaca, encontrandose que las diferencias salariales no son atribuibles a factores observables. Se concluye con un analisis de cadenas de Markov utilizando el Panel Casen para determinar si este tipo de jornada es un estado de transicion a la jornada completa, y ademas se proyecta la participacion del trabajo a tiempo parcial en estado estacionario y las tasas de participacion y desempleo de largo plazo. Los resultados muestran que dada la dinamica actual, la jornada parcial de trabajo mantendra su participacion relativa sobre el total de ocupados y la participacion laboral alcanzara el nivel de paises desarrollados en no menos de 25 anos.

Referência(s)