Palinología y micropaleontología de las Formaciones San Julián y Monte León (Oligoceno - Mioceno temprano) en el subsuelo de cabo Curioso, provincia de Santa Cruz, Argentina
2009; Asociación Paleontológica Argentina; Volume: 46; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
1851-8044
AutoresCarolina Náñez, Mirta E. Quattrocchio, Liliana Ruiz‐Vásquez,
Tópico(s)Evolution and Paleontology Studies
ResumoResumen. Los pozos CC-3 y CC-4 atravesaron una columna sedimentaria cenozoica que comprende las Formaciones San Julian y Monte Leon, similar a la aflorante en el Gran Bajo de San Julian. El espectro polinico de la “seccion pelitica basal” de la Formacion San Julian esta compuesto de elementos de origen continental que reflejan un bosque regional de Nothofagaceae, Myrtaceae, Podocarpaceae y Palmae, desarrollado bajo un clima templado a templado-calido y humedo. Los palinomorfos de las arcilitas carbonosas de la parte superior de la “seccion pelitica basal” reflejan mayormente la vegetacion local asociada a pantanos de agua dulce o salobre, con dominio de Poaceae (gramineas), en menor medida elementos arboreos de podocarpaceas y presencia de algas de origen continental. Los foraminiferos, escasos y mal preservados, de ambiente marino marginal, restringidos a dos horizontes de posicion intermedia dentro de la “seccion pelitica basal”, tendrian su mayor afinidad con los del Miembro Gran Bajo de la Formacion San Julian; la presencia de Boltovskoyella patagonica Malumian y Masiuk, sugiere afinidad con la asociacion del Eoceno Medio tardio de la Formacion Man Aike, pero los ejemplarels son muy escasos y con determinacion dudosa. Se estima para la “seccion pelitica basal” una probable edad oligocena, y un ambiente paralico. La seccion superior de la Formacion San Julian (Oligoceno Tardio) contiene una asociacion de foraminiferos calcareos, de plataforma interna, similar a la del Miembro Meseta Chica de esa Formacion. En la base de la suprayacente Formacion Monte Leon (Mioceno Temprano), la asociacion de foraminiferos, casi exclusivamente aglutinados, y la presencia de dinoflagelados, sugiere condiciones marinas mas abiertas, probablemente plataforma media a externa, reflejando el caracter transgresivo de esta Formacion. El cambio abrupto y la disimilitud entre las asociaciones de foraminiferos de las Formaciones San Julian y Monte Leon sugiere una relacion discordante entre ambas formaciones.
Referência(s)