Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Movimiento estudiantil antifranquista, cultura política y transición política a la democracia

2006; University of Alicante; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.14198/pasado2006.5.08

ISSN

2386-4745

Autores

Alberto Carrillo-Linares,

Tópico(s)

Spanish Culture and Identity

Resumo

Resulta paradójico que exista un consenso más o menos generalizado sobre la importancia del movimiento estudiantil en la lucha contra la dictadura franquista y en la transición política a la democracia, pero que, por otro lado, no se hayan realizado apenas reflexiones en profundidad sobre tal relación efectuándose más bien enunciados axiomáticos que acaban por convertirse en afirmaciones tautológicas, en ocasiones creo que no del todo bien resueltas 1 .El relativo olvido de la lucha contra Franco en la Universidad está siendo solventado en los últimos años con el desarrollo de investigaciones centradas en la materia, generalmente de ámbito local aunque con frecuencia escasean las reflexiones teóricas 2 .Quiero decir, existen meritorios estudios sobre el movimiento estu-1.Y esto es así tanto entre los historiadores como entre la opinión pública general.Sobre el primer colectivo baste con consultar cualquier obra actual centrada en la historia del

Referência(s)