Artigo Revisado por pares

EL YACIMIENTO COBRE PORFIDICO "ANDACOLLO" PROVINCIA DE COQUIMBO, CHILE

2010; National Geology and Mining Service; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5027/andgeov2n1-a06

ISSN

0718-7092

Autores

Carlos Llaumett P, Luis Olcay, Carlos Marin B, Eduardo Reyes F,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

El yacimiento cuprifero Andacollo se ubica en la Cordillera de la Costa de la Provincia de Coquimbo, a 37 km en linea recta al sureste de la ciudad de La Serena y a 30 km al este del Oceano Pacifico. El deposito puede ser clasificado de acuerdo a sus caracteristicas de mineralizacion-alteracion-estructura como un yacimiento del tipo denominado cobre porfidico. La mineralizacion se hospeda en rocas volcanicas e intrusivas de disposicion apofisial, ambas muy fracturadas (stockwork). Tanto la metalizacion como la alteracion hipogena se disponen segun modelo que aproximadamente coincide con los descritos para otros cobres-porfidicos del mundo. La zona interior corresponde a una alteracion con estabilidad en los feldespatos y se caracteriza por el grupo biotita-feldespato potasico; rodeando a este se ubican alteraciones con destruccion de feldespatos que del interior hacia afuera corresponden a los arreglos: feldespato potasico-cuarzo-sericita y grupo cuarzo-sericita. La mineralizacion hipogena consiste esencialmente de pirita-calcopirita con cantidades variables de hematita y subordinadamente molibdenita. La razon pirita-calcopirita es alta y varia de 1/1 a mas de 20/1. Se ha podido concluir que el centro de mineralizacion de mas alta ley de cobre-molibdeno presenta una asociacion de pirita-calcopirita-hematita y es cercanamente coincidente con el arreglo de alteracion feldespato potasico-cuarzo-sericita y tambien con las razones pirita/calcopirita mas baja. Una caracteristica zona de enriquecimiento supergenico se ha distinguido; esta de' disposicion mas o menos horizontal, esta formada por calcosina (djurleita), pirita y calcopirita. La calcosina se presenta como reemplazo de calcopirita y como delgados revestimientos de pirita. Se estima que existen por lo menos dos estados de enriquecimiento supergenico, estando el principal relacionado con la formacion del pediplano Andacollo (pre-Mioceno). Se cree que el porfido cuprifero Andacollo podria ser de edad Cretacico Superior similar a otros depositos y desarrollos hidrotermales que se ubican en la Cordillera de la Costa y de distinta edad a los Porfidos Chilenos mas conocidos que se ubican en la precordillera y cordillera de Los Andes (Terciario). Se han cubicado como reservas de mineral algo mas de 300 millones de toneladas, lo que representa un 2,5% de los recursos cupriferos calculados para Chile. La explotacion del yacimiento permitiria aumentar en 9% el actual nivel de produccion del pais.

Referência(s)
Altmetric
PlumX