Armas biológicas ¿una amenaza terrorista para Colombia?
2008; Military University Nueva Granada; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.18359/ries.172
ISSN1909-7743
AutoresNatalia Robledo Escobar, Julieth Vega,
Tópico(s)Violence, Education, and Gender Studies
ResumoLas armas biológicas, naturales y o sintéticas, son productos generados a partir de algún organismo vivo o derivado de su manipulación físico-química. Hasta hace poco tiempo para los colombianos, los ataques mercenarios con microorganismos no generaban motivo de preocupación, puesto que históricamente se han desarrollado en latitudes distantes a América latina. En este sentido, entre los estados y comunidades comprometidos en prolongados conflictos, es paralela la presencia del terrorismo, situación que estimula una permanente sofisticación de las técnicas de ataque, lo que alienta dentro de sus cadenas de producción, alcanzar niveles más complejos de manipulación tecnológica en este tipo de armas. No obstante, en el país y particularmente durante las tres ultimas décadas, la violencia interna, la presencia de la narco-guerrilla y el narco-paramilitarismo generaron distintas formas de terrorismo, siendo esta abominable modalidad usada para perpetrar secuestros masivos, realizar atentados a instituciones, vulnerar la infraestructura petrolera y ejecutar tomas de municipios, estableciendo desde esas acciones la cíclica alteración del orden público, hoy neutralizado por las estrategias políticas de la seguridad democrática. Mundialmente el terrorismo viene incorporado en sus incursiones el uso de armas biológicas, lo cual determina para nuestro sistema de vigilancia y defensa nacional, diseñar y poner en ejecución, oportunamente protocolos y esquemas de control y prevención contra este tipo de ataques.
Referência(s)