IMPORTANCIA AGROBIOTECNOLÓGICA DE LA ENZIMA ACC DESAMINASA EN RIZOBACTERIAS, UNA REVISIÓN
2013; Mexican Society of Phytogenetics; Volume: 36; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.35196/rfm.2013.3.251
ISSN0187-7380
AutoresRosalba Esquivel-Cote, Marina Gavilanes‐Ruíz, Rocío Cruz‐Ortega, Pilar Huante,
Tópico(s)Educational Research and Science Teaching
ResumoLa rizosfera es la región del suelo con la mayor actividad microbiana, con una gran riqueza en nutrimentos, y en donde planta y microorganismo interaccionan mutuamente para su beneficio. Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR, por sus siglas en inglés), utilizan uno o varios mecanismos de acción para favorecer este crecimiento, ya sea estimulando la absorción de nutrimentos o evitando la acción de microorganismos patógenos. La actividad de la enzima desaminasa del ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC) o ACC desaminasa es un mecanismo que utilizan algunas PGPR para promover el crecimiento de plantas influenciadas por el estrés ambiental, la cual les trae dos ventajas importantes: disminuir las concentraciones de etileno en la planta e incrementar la disponibilidad de amonio en la rizosfera. Con ello, la actividad de la enzima ACC desaminasa mejora la nutrición vegetal y la resistencia a factores de estrés. Es posible que el uso de PGPR que contienen ACC desaminasa permita mejorar sistemas agrícolas de ambientes áridos o salinos o con problemas de contaminación por metales pesados. En esta revisión se reseñan aspectos básicos de la interacción entre las PGPR y la planta, y se analiza el mecanismo de acción de la enzima ACC desaminasa y su aplicación en problemas agrícolas y de biorremediación.
Referência(s)