Conversión de texto a voz en castellano aplicando el algoritmo PSOLA

1994; Technical University of Valencia; Volume: 14; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

ISSN

1135-5948

Autores

José Luis Bullón Miró, Juan-Carlos Pérez-Cortés,

Tópico(s)

Phonetics and Phonology Research

Resumo

Se presenta un conversor de texto a voz para el castellano basado en la concatenacion de unidades foneticas previamente codificadas, que puede funcionar en un ordenador compatible PC sin mas material adicional que un conversor digital-analogico. La principal innovacion introducida en este sintetizador es la utilizacion del metodo PSOLA (de Pitch Syncronous Overlap-Add) para controlar el tono y la duracion de las unidades foneticas en el momento de su emision. Este metodo, desarrollado recientemente, permite modificar la frecuencia fundamental de una senal de un modo sencillo actuando directamente sobre la representacion de la misma en el dominio del tiempo, pudiendo utilizarse por tanto para formar la curva prosodica de los mensajes a emitir. Esta tecnica ya habia sido aplicada en la sintesis de voz para otros idiomas como el frances o el italiano, obteniendose una naturalidad de la voz superior a la de otros sistemas similares. El sintetizador aqui desarrollado proporciona una primera idea de los resultados que se pueden obtener con el PSOLA en la sintesis de voz en nuestro idioma.

Referência(s)