Artigo Revisado por pares

Aspectos a considerar por los viticultores de Chihuahua en la nutrición de vid para vino

2012; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2683-3360

Autores

Dámaris Leopoldina Ojeda‐Barrios, Aida Rodríguez Andujo, Gustavo Rogelio López Ochoa, Arwell Nathan Leyva Chávez, Silvia Amanda García Múñoz,

Tópico(s)

Wine Industry and Tourism

Resumo

El cultivo de la vid (Vitis vinifera L.) es uno de los mas antiguos en la historia del hombre. Se cree que esta planta es originaria de una zona situada entre el Mar Caspio y el Mar Negro. Los antiguos metodos de cultivo de la vid estan siendo remplazados por tecnicas mas modernas que consisten principalmente en sistemas de riego y fertilizacion que permiten un cultivo mas controlado. La nutricion y la fertilizacion de la vid tienen una importancia esencial en el cultivo moderno de la vina. Lograr buenos rendimientos y calidad del fruto depende en gran medida de la nutricion del cultivo. El requerimiento de nutrientes por los diferentes organos de la planta durante cada periodo del ciclo de crecimiento, es muy importante para establecer programas de fertilizacion. Los analisis de suelo disponibles y comportamiento varietal a diferentes condiciones de nutricion permitiran poco a poco ajustar las recomendaciones. Asi mismo, se sugiere la realizacion de analisis foliares para evaluar los niveles de suficiencia para las condiciones ambientales de cada cultivo. El presente escrito pone de manifiesto la importancia de la adecuada nutricion y fertilizacion del cultivo de la vid con el proposito de producir vinos de calidad en Chihuahua. Las recomendaciones formuladas deben ser tomadas como genericas, hasta disponer de suficiente informacion para brindar recomendaciones definitivas, ya que las condiciones climaticas, varietales y de suelo son diferentes en las regiones donde se cultiva este frutal

Referência(s)