Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Aquí en Pahuatlán, el pez gordo se come al chico : migración en la Huasteca poblana

2009; Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire; Volume: 17; Linguagem: Espanhol

10.4000/alhim.3150

ISSN

1777-5175

Autores

María Eugenia D’Aubeterre Buznego, María Leticia Rivermar Pérez,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

La migración indocumentada de los años 80 en la Huasteca poblana constituye una nueva fase del ciclo histórico de las migraciones que inauguró la migración bracera en la década de los 40. Contrastar esta última con la “nueva” migración indocumentada en el municipio de Pahuatlán, Puebla, es uno de los propósitos de este trabajo. Documentaremos el cambio de un modo de vida centrado en la producción orientada a satisfacer la demanda regional y nacional, hacia otro desarrollado en el marco de un proceso de expansión del capitalismo global y de la consolidación de un mercado laboral transnacionalizado.La reflexión se sustenta en trabajo etnográfico y entrevistas a profundidad. El análisis dialoga con las percepciones y los significados que los actores atribuyen a prácticas y eventos vividos desde posiciones dispares en la trama de relaciones de clase, étnicas y de género que los producen como sujetos, trama que, a su vez, ellos mismos contribuyen a configurar.

Referência(s)