Artigo Revisado por pares

Imaginación e historia en la novela hispanoamericana

2006; Instituto Salvatierra; Volume: 2; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2448-539X

Autores

Roberto Sánchez Bení­tez,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

La contribucion de la literatura a la formulacion de la cultura hispanoamericana se encuentra fuera de duda. Entre otras formas, lo ha hecho presentando la “novedad” americana y dando cuenta de un deseo y una imaginacion inagotables. La literatura representa no solo el arte del lenguaje, sino la morada permanente de humanidad en la que vivimos. En las mas recientes expresiones de la literatura hispanoamericana, el tema de la historia, la memoria y la imaginacion ha cobrado especial importancia. La propuesta reciente de esta literatura advierte sobre los peligros del olvido, del riesgo de abandonar el lenguaje y de la necesidad de seguir contando con amplios espacios culturales donde la creatividad sea una forma de reinventarnos, de imaginar lo que falta por vivir o, al menos, de contar con la posibilidad de seguir nombrando lo que sucede, de que nadie calle: silencios condenados, la vida atrevida, las razones de la pobreza, la marginacion y la explotacion. Para abordar lo anterior, habremos de referirnos, en particular, a los escritores mexicanos Carlos Fuentes y Carmen Boullosa.

Referência(s)