Poesía épica e ilustración española. La conquista de México, según un poema inédito de José Viera y Clavijo (1731-1813)
2010; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Issue: 51 Linguagem: Espanhol
ISSN
2007-963X
Autores Tópico(s)Early Modern Spanish Literature
ResumoCuando se estudia la ingente obra de Jose Viera y Clavijo, a uno se le ocurre que mas que un ser humano, el poligrafo canario fue una especie de gigante sin parangon en la historia de nuestras letras y, desde luego, tambien de nuestras ciencias, ya que unas y otras constituyeron buena parte de las preocupaciones del ilustre canario. Un trabajo reciente de compilacion de diferentes obras del abate isleno alcanzo la suma de veintiocho volumenes, que abarcaban aspectos tan diversos de la produccion de Viera como sus estudios historicos (cinco tomos que comprenden sus Noticias de la Historia General de las Islas Canarias, incluyendo las apostillas del propio autor, asi como otros manuscritos relacionados con esta materia); sus Viajes por la Peninsula y por Europa, que han sido analizados de manera exhaustiva por Rafael Padron, particularmente su Diario de viaje desde Madrid a Italia y Diario de viaje a Francia y Flandes, vieron la luz respectivamente en 2006 y 2008, en coedicion del Instituto de Estudios Canarios y de Caja Canarias, entidad esta ultima que atesora los citados POESIA EPICA E ILUSTRACION ESPANOLA. LA CONQUISTA DE MEXICO, SEGUN UN POEMA INEDITO DE JOSE VIERA Y CLAVIJO (1731-1813)
Referência(s)