El futuro de los pastizales sudamericanos
2011; Associação Interciencia; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0378-1844
AutoresLaura Yahdjian, Osvaldo E. Sala,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoLos pastizales de Sudamerica mantienen actividades de pastoreo de subsistencia y comerciales, y son un factor clave en la economia de muchos paises. Esta actividad depende en forma directa del clima, principalmente las lluvias. La cantidad y distribucion anual de precipitaciones determina la productividad primaria, es decir la energia fijada por las plantas, la que a su vez determina la cantidad de animales que se pueden producir. La actual tendencia de cambio climatico producira un aumento en la temperatura, cambios en las precipitaciones y mayor frecuencia de eventos extremos (sequias, inundaciones) que pueden afectar negativamente la productividad de estos pastizales. En la medida en que se puedan conocer las relaciones entre la produccion y el clima, y que los pronosticos climaticos se hagan mas precisos y confiables, se pueden implementar sistemas de alarma temprana que permitan mitigar las consecuencias negativas del cambio climatico. Por ejemplo, a traves de Sistemas de Alarma Ganadero se puede alertar a los productores sobre las sequias inminentes y sus consecuencias sobre la disponibilidad de forraje, a fin de mitigar las perdidas economicas a corto plazo y el deterioro de los ecosistemas en el largo plazo. El cambio climatico es inminente y ya se esta experimentando. La alternativa ante este cambio inevitable es la adaptacion al mismo, usando el conocimiento del funcionamiento de los sistemas biologicos e implementando herramientas que deben estar al servicio de los productores.
Referência(s)