Artigo Revisado por pares

Un marco de trabajo de una fábrica de software para el reuso del diseño arquitectónico y de componentes de software

2008; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2683-3360

Autores

Héctor A. Durán-Limón, María Elena Meda Campaña, Alma Lilia Sapién Aguilar, Laura Cristina Piñón Howlet,

Tópico(s)

E-Learning and Knowledge Management

Resumo

A diferencia de otras areas de ingenieria, el nivel de reuso en la ingenieria de software es muy bajo. Los sistemas orientados a objetos fallaron en su promesa para crear un mercado de libreria de clases. La tecnologia de componentes de software esta emergiendo como una aproximacion que promete alcanzar el nivel de reuso que los sistemas orientados a objetos no pudieron alcanzar. Las plataformas actuales de componentes EJB, COM, .NET y CCM han sido exitosas para lograr ensamblar componentes de software. Sin embargo, en la practica actual el ensamble de componentes de software es una tarea compleja. Mas aun, un diseno realizado para un modelo de componentes, por ejemplo EJB, no puede ser reusado para los otros estandares. El paradigma llamado fabricas de software surge como una alternativa para solucionar esta problematica. Una fabrica de software basicamente involucra el reuso sistematico de recursos como son los requerimientos, diseno arquitectonico, software, y la experiencia de la gente entre otros. Aqui se presenta un marco de trabajo de una fabrica de software, mismo que se enfoca en incrementar el nivel de reuso en dos dimensiones: diseno arquitectonico y componentes de software. Se ilustra la propuesta a traves de un caso de estudio para los modelos de componentes de EJB y COM

Referência(s)