Comunidades indias en Lisboa: ¿creatividad aplicada a las estrategias empresariales y sociales?

2010; Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB); Issue: 92 Linguagem: Espanhol

10.24241/rcai.vi92.218341

ISSN

2013-035X

Autores

Jorge Malheiros,

Tópico(s)

Cultural Industries and Urban Development

Resumo

Mas alla de interpretar la motivacion inicial de la emergencia de las iniciativas empresariales de ciudadanos indios residentes en Lisboa, o identificar sus sectores de actividad, este trabajo intenta verificar de que manera sus actividades introducen elementos innovadores en la ciudad. Para ello considera tres dominios: 1) la dinamizacion y animacion de areas degradadas en terminos economicos, asi como la creacion de una nueva simbologia espacial; 2) la oferta de nuevos productos y servicios asociada a la implementacion de nuevas practicas de mercado y 3) la apertura de nuevas relaciones comerciales a distancia interpretadas como componente de la internacionalizacion secundaria de la ciudad. Las actividades empresariales de estos ciudadanos contribuyen, ademas, aunque de modo indirecto, a la introduccion de nuevas practicas culturales y tambien a una revision de algunos mecanismos de regulacion de actividades economicas, en terminos de horarios, regulacion urbanistica y comercial, entre otros. Para responder a la pregunta de cuales son las contribuciones de los inmigrantes indios a las dinamicas urbanas de Lisboa, y en relacion con la introduccion de cambios sociales, se procura interpretar las iniciativas con el criterio de si constituyen estrategias sociales creativas. Tras un exhaustivo analisis, se concluye que, efectivamente, la mayoria de las iniciativas comerciales de los inmigrantes de esta etnia incorporan elementos innovadores y creativos y tienen impactos diversos y evidentes en la dinamica de transformacion de ciertos espacios del area metropolitana de Lisboa (AML), si bien no parece posible afirmar que constituyan, propiamente, estrategias sociales creativas, en toda su plenitud.

Referência(s)