Artigo Acesso aberto

Los wari en su contexto local: Nasca y Sondondo

2000; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.014

ISSN

2304-4292

Autores

Katharina Schreiber,

Tópico(s)

Amazonian Archaeology and Ethnohistory

Resumo

Este trabajo ofrece datos provenientes del valle de Sondondo, provincia de Lucanas, Ayacucho, y de Nasca, de la costa sur, e intenta elucidar la naturaleza de la ocupación wari en cada una de estas regiones. En el Horizonte Medio 1B, en el caso de Sondondo, se estableció un sitio de grandes dimensiones, Jincamocco, mientras que en el resto del Horizonte Medio se construyeron tres sitios adicionales, andenes, y se reubicaron pueblos locales. En el caso de Nasca, se estableció el sitio de Pacheco y otro menor llamado Patayara; en el valle superior había dos pequeños cementerios wari con tumbas sobre el suelo. Al parecer, se controlaba el acceso a las terrazas agrícolas y el sistema político local sufrió una reestructuración importante. Se comparan las dos regiones sobre la base de la reorganización política y económica asociada con la presencia wari. Se sugiere que la investigación realizada hasta la fecha indica que la expansión wari fue un fenómeno en gran parte político, con importantes elementos tanto en la esfera económica como en la religiosa.

Referência(s)