Dos puntualizaciones sobre la historia de la siderurgia española entre 1880 y 1930
1999; University of Barcelona; Issue: 15 Linguagem: Espanhol
10.1344/rhi.v0i15.18488
ISSN2385-3247
Autores Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoEl objeto de este trabajo es ofrecer informacion que no concuerda con dos afirmaciones realizadas por Pedro Fraile en su estudio de la siderurgia espanola entre fines del siglo XIX y 1930'. Se trata de estas dos afirmaciones: A) La industria siderurgica espanola (...) durante las dos ultimas decadas del siglo exporto mas de la mitad de su produccion de lingote. B) La energica reaccion de la demanda de acero a cambios de la renta en Espana durante 1900-1930 vino acompanada (...) por una respuesta muy timida de la oferta. La primera afirmacion sirve a Fraile para mantener que, gozando de ventaja comparativa, los siderurgicos vascos renunciaron a exportar lingote refugiandose desde fines de siglo en el proteccionismo y la segunda le hace sostener que el atraso de la industria del acero espanola en compararacion con la europea derivo no de un problema de demanda insuficiente, sino de otro de oferta y, mas en concreto, de colusion oligopolistica.
Referência(s)