EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EÓLICO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO
2012; National University of Colombia; Volume: 79; Issue: 171 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-1490
AutoresQuetzalcóatl Hernández-Escobedo, Francisco Espinosa-Arenal, Ricardo Saldaña-Flores, Carlos Rivera-Blanco,
Tópico(s)Thermodynamic and Exergetic Analyses of Power and Cooling Systems
ResumoEl objetivo de este articulo es la evaluacion del recurso eolico para su posible utilizacion en la generacion de energia electrica en el Estado de Veracruz, Mexico. Para ello se llevaron a cabo mediciones de viento registradas cada 10 minutos a 50m de altura durante los anos 2008 y 2009 en 16 estaciones anemometricas distribuidas dentro del Estado. Se encontro que existen regiones en donde la velocidad promedio del viento es 5.45 m/s, valor que se ajusta para producir energia electrica de 14,432 kW mientras la velocidad se mantenga en ese rango. Para evaluar la potencia electrica que puede entregar un dispositivo comercial, se utilizo un aerogenerador marca ACCIONA modelo AW 70/1500 Class I que segun el fabricante tiene una capacidad 1500kW, el estudio arrojo que instalando un aerogenerador por cada zona estudiada se suministraria energia electrica a la red de 10,694 MWh/ano, con lo cual se podran ahorrar 9,933.1 de Toneladas Equivalentes de Petroleo (TEP), y una reduccion anual bruta de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) equivalentes a 28,806.1 toneladas de CO2 (tCO2). Adicionalmente, se obtuvo la estacionalidad anual de la velocidad media del viento, esto se realizo para observar la variabilidad del viento con respecto a las estaciones del ano en el Estado.
Referência(s)