Captación de semilla de moluscos bivalvos en diferentes sustratos artificiales en la Ensenada de Turpialito, Golfo de Cariaco, Venezuela

2006; Volume: 24; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2542-3436

Autores

Paulino Núñez, César Lodeiros, Vanessa Acosta, Isabel Moreno Castillo,

Tópico(s)

Marine Bivalve and Aquaculture Studies

Resumo

Con la finalidad de evaluar cual es el mejor tipo de colector para la captacion de semilla de moluscos, se compararon varios tipos de substratos artificiales en base a la textura: blandos (malla mosquitera, malla negra de filamento y cuerdas de sisal) y duros (tubos de PVC y laminas de asbesto) y al color de la malla (verde, amarillo y azul). Se realizaron dos bioensayos sucesivos con una duracion de 60 dias cada uno, los diferentes colectores fueron colocados por triplicado en un Long-line en la Ensenada de Turpialito, Golfo de Cariaco. Se identificaron 9 especies de bivalvos. La mayor captacion se obtuvo en la malla mosquitero encontrandose ocho de las nueve especies identificadas, siendo la mas abundante Ryenella laterales, seguida en orden decreciente por Pinctada imbricata, Leptopecten bavayi, Pinna carnea, Lyropecten nodosus, Pteria colymbus, Argopecten nucleus y Chlamys muscosus. En la cuerda de sisal se fijaron cinco de las nueve especies (Pteria colymbus, Pinctada imbricata, Leptopecten bavayi, Chlamys muscusus y Euvola ziczac), seguido por el colector de filamento con solo tres especies (Pinctada imbricada, Chlamys muscosus y en mayor abundancia, Pteria colymbus). Los substratos solidos no presentaron captacion de bivalvos. La mayor fijacion de semillas la presentaron los colectores verdes y azules. El mejor tipo de colector utilizado con respecto a la textura fue el blando, en especial el de malla mosquitero, siendo los de color azul y verde los de mayor fijacion de semillas. Se recomienda realizar estudios por periodos mas extensos, de mas de un ano, para observar con mayor precision la fijacion de las especies y obtener los periodos de mayor captacion de semillas, asi como probar mas colores para observar la afinidad de fijacion de las diferentes especies

Referência(s)