Artigo Revisado por pares

SEBSCO, una experiencia alternativa para evaluar competencias

2011; University of Oviedo; Volume: 39; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2341-2313

Autores

Manuel Poblete Ruiz, Aurelio Villa Sánchez,

Tópico(s)

Educational theories and practices

Resumo

A medida que se implantan y desarrollan los nuevos Planes de Estudio exigidos por las normas adoptadas para lograr avanzar en la Declaracion de Bolonia, se pone en evidencia que la denominacion eufemista de cambio de paradigma, que algunos vaticinaban, ha pasado de eufemista a ser real. Para poner en funcionamiento el modelo de Aprendizaje Basado en Competencias (A.B.C.) es insuficiente realizar el “corta” y “pega” desde los Objetivos a las Competencias, como algunos interpretaban. Con eso no hicieron nada mas que confundirle y/o favorecer la resistencia al cambio. En esta comunicacion se plantea una forma de Aprender y Evaluar competencias, una vez que se ha dado el salto al nuevo paradigma. Es evidente que se necesitan cambios organizativos para favorecer este tipo de practicas (Poblete y Garcia, 2007). Que no hay que “abandonar” al profesor a su suerte, sino acompanarle, facilitarle, motivarle y ?por que no? reconocer (de forma tangible e intangible) las horas de trabajo anadido que supone la adaptacion al cambio de paradigma y la aplicacion del mismo. Palabras clave: Aprendizaje Basado en Competencias, Evaluacion de Competencias.

Referência(s)