El currículo en la formación del profesorado de Educación Secundaria

2009; Ministry of Education, Culture and Sport; Issue: 350 Linguagem: Espanhol

ISSN

0034-8082

Autores

Hannele Niemi, Ritva Jukku-Sihvomen,

Tópico(s)

Educational Research and Science Teaching

Resumo

El sistema educativo finlandes ha recibido atencion mundial al haber encabezado los resultados de PISA. Los quinceaneros finlandeses han sido los numero uno en sus destrezas cientificas, matematicas, en competencia lectora, en la resolucion de problemas y solo unos pocos alumnos entran dentro de las categorias mas bajas del estudio PISA. Asimismo, las diferencias entre los centros educativos son pequenas. La razon principal por la que se obtienen estos resultados de aprendizaje de tan alto nivel se puede encontrar en una politica educativa con determinacion y en la alta competencia del profesorado. La politica educativa se ha propuesto buscar equidad en la educacion y ha promovido un modelo comprensivo de escuela. En este proceso, se han tomado muchas decisiones trascendentales. Una de ellas ha sido la extension de la formacion del profesorado hasta el titulo de Master (programas de cinco anos) y la concepcion del profesorado como profesionales que tienen derecho y obligacion de desarrollar su labor en los centros educativos. La estructura y los contenidos de la formacion de todos los profesores, incluyendo los profesores de ensenanza secundaria, pretende centrarse en la investigacion y en una orientacion basada en las evidencias. Esto significa que los profesores aprenden a aproximarse a su trabajo de una forma analitica y abierta, llegan a conclusiones basadas en sus observaciones y experiencias y desarrollan sus entornos de ensenanza y aprendizaje de una forma sistematica.

Referência(s)