Exploración del rol de la oferta de servicios para explicar la variación de la mortalidad por sida en México
2015; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 57; Linguagem: Espanhol
10.21149/spm.v57s2.7603
ISSN1606-7916
AutoresSergio Bautista-Arredondo, Edson Serván‐Mori, Omar Silverman-Retana, David Contreras-Loya, Martin Romero‐Martínez, Carlos Magis‐Rodríguez, Patricia Uribe-Zúñiga, Rafael Lozano,
Tópico(s)Sex work and related issues
ResumoObjetivo. Documentar la asociación entre factores de la oferta de servicios de atención de VIH sobre la mortalidad por sida en México en el periodo 2008-2013. Material y métodos. Se analizaron datos del sistema de administración, logística y vigilancia de antirretrovirales (SALVAR) y de una encuesta aplicada en unidades de atención. Se utilizaron modelos de regresión logit multivariados para estimar la asociación entre características de la oferta de servicios –en particular, de la gerencia de servicios y de la capacitación y experiencia de los prestadores– y la mortalidad por sida, distinguiendo entre mortalidad temprana y no temprana, y controlando por características clínicas de los pacientes. Resultados. Las características clínicas de los pacientes (CD4 inicial y carga viral) explican 44.4% de la variabilidad en la mortalidad temprana entre clínicas y 13.8% de la variabilidad de mortalidad no temprana. Las características de la oferta aumentan 16% del poder explicativo en el caso de la mortalidad temprana y 96% en el de la mortalidad no temprana. Conclusiones. Los aspectos de gerencia e implementación de los servicios de atención de VIH contribuyen significativamente a explicar la mortalidad por sida en México. Mejorar estos aspectos del programa nacional puede mejorar sus resultados.
Referência(s)