Un modelo de empresa innovadora y flexible: el caso Zara
2007; University of Santiago de Compostela; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2255-5986
AutoresMartínez Barreiro, Ana María Ángeles,
Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoHasta hace poco en el sector de la moda, el diseno y la calidad iban de la mano, es mas la ropa de diseno era inaccesible para una gran masa de consumidores potenciales. En el presente articulo abordaremos como Zara bajo la rubrica del post-fordismo o produccion flexible ha sabido introducir practicas flexibles en diversas esferas de su organizacion y al mismo tiempo ha conseguido cambiar las reglas del juego del sistema de la moda, al introducir con exito la ultima transformacion: la �moda rapida� o de �fast fashion� como se conoce en el sector. Este modelo, se basa en la rapidez, y consiste en surtir y resurtir a los clientes con las diferentes prendas de vestir que marcan la moda, y al mismo tiempo, desarrollar una nueva modalidad de vestir, que une de un lado la dimension de moda, con un bajo coste tanto economico como psicologico del consumo. Mas facil de usar y, sobre todo, de dejar de usar, pues en el fondo ha costado poco.
Referência(s)