Historia de las Hormonas
2009; Linguagem: Espanhol
Autores Tópico(s)
Ethics and bioethics in healthcare
ResumoEl historiador Garrison afirma en su libro Introduccion a la Historia de la Medicina que… “la nueva ciencia de la endocrinologia, aunque arraigada en el pasado prehistorico, es virtualmente una creacion del siglo XX…” Eso es precisamente lo que se quiere mostrar en este libro: las raices hundidas en el pasado y los sorprendentes hallazgos de la modernidad de la centuria precedente, con algunos hechos importantes acaecidos en el siglo XIX. Los primeros datos conocidos comenzaron por las observaciones sobre animales y humanos castrados, sobre gigantes y enanos, diabeticos, cotudos y cretinos, y luego sobre las descripciones incipientes de los organos endocrinos mas grandes como el cuerpo tiroides, las capsulas suprarrenales, testiculos, ovarios y la glandula pituitaria. Personajes que podrian perfectamente provenir del pais de Lilliput o de un circo del vecindario, tal era su extrana apariencia. Una eventual relacion entre los casos clinicos mencionados y las glandulas se ignoraba casi totalmente, casi porque si se sabia lo que ocurria a un animal o a un hombre castrado, antes y despues de la pubertad. Por eso nos detendremos en algunas anecdotas (imposible la historia completa) de los eunucos (y por espacio de dos siglos, particularmente en Italia, de los hombres-soprano denominados los castrati. Persistia la incognita sobre la funcion de ciertos organos o tejidos –llamados por siglos glandulas sin conducto (incluidos organos hematopoyeticos como el timo, el bazo o los ganglios linfaticos): una pituitaria productora de moco, que drenaba en las fosas nasales el moco excesivo que se producia en los catarros; o una tiroides que lubricaba la laringe, unas capsulas suprarrenales que sostenian los rinones, unos ovarios que eran testiculos femeninos, o unos testiculos que –esos si- regaban semilla en el utero de las mujeres. Y tambien, el uso de la organoterapia en las culturas antiguas, con un poder terapeutico en el que se mezclaban los conjuros con el eventual efecto de los tejidos.
Referência(s)