Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Aislamiento de Aeromonas spp. en muestras de pescado fresco comercializado en Pamplona (Norte de Santander)

2011; University of Applied and Environmental Sciences; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.31910/rudca.v14.n2.2011.770

ISSN

2619-2551

Autores

William Suárez, Fanny Herrera,

Tópico(s)

Aquaculture Nutrition and Growth

Resumo

Miembros del género Aeromonas son reconocidos agentes de enfermedades para el hombre, ocasionando una gran variedad de procesos extraintestinales, así como gastroenteritis. Esta bacteria, se adquiere, principalmente, por el consumo de alimentos de origen acuático, como pescado, mariscos y agua de bebida. Con el fin de determinar la presencia de Aeromonas en muestras de pescado comercializado en la ciudad de Pamplona (Norte de Santander), se analizaron un total de 51 muestras de pescado: bagre ( Brachyplatistoma spp.), trucha ( Oncorhynchus mykiss ), mojarra ( Oreochromis spp.), rampuche ( Pimelodus navarroi ), bocachico ( Prochilodus magdalenae ), dorada ( Brachyplatystoma flavicans ) y sierra ( Pristis pectinata ); adicionalmente, se comparó la identificación bioquímica tradicional de las cepas, con el kit miniaturizado Microbact TM . En 39 muestras, correspondientes al 76,47 %, se confirmó el crecimiento de Aeromonas spp. Los resultados mostraron que el mayor nivel de prevalencia de Aeromonas spp., se presentó en: trucha (100%) y rampuche (100%), seguida por dorada (80%), bagre (73,33%), bocachico (60%), sierra (60%) y mojarra (50%). El elevado porcentaje de aislamiento de cepas de Aeromonas en las muestras indica que el pescado comercializado en Pamplona puede ser vehículo importante para este microorganismo, considerado patógeno emergente para el hombre.

Referência(s)