Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Indígenas guerreros de la Nueva España del siglo XVI. La representación de sí mismos como conquistadores

2013; Colombian Institute of Anthropology and History; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22380/2027468845

ISSN

2539-4711

Autores

José Luis Pérez Flores,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

En la historiografia de la conquista de la Nueva Espana ha quedado pendiente analizar los imaginarios que los indigenas construyeron de si mismos como guerreros conquistadores. Generalmente la palabra conquistador evoca a los espanoles, excluyendo a los indigenas de esta categoria. En este articulo examino el concepto de conquista indigena y asocio los discursos de dominacion de genero con los de la guerra y la imagen en las sociedades mexica y tlaxcalteca en visperas de la guerra de conquista. Mi objetivo es demostrar la importancia que tuvo el tema militar en la iconografia colonial indigena, discutir su relevancia politica y comparar algunas imagenes del libro XII del Codice Florentino con el Lienzo de Tlaxcala y los murales de Ixmiquilpan para explicar la utilizacion politica de la imagen principalmente por parte de los tlaxcaltecas, quienes pretendieron legitimarse como indigenas conquistadores

Referência(s)