Percepción de la utilidad e importancia de la educación física según la motivación generada por el docente

2013; Ministry of Education, Culture and Sport; Issue: 362 Linguagem: Espanhol

10.4438/1988-592x-re-2011-362-165

ISSN

0034-8082

Autores

Juan Antônio Moreno Murcia, Teresa E. Zomeño Álvarez, Luís Miguel Marín de Oliveira, Luís Miguel Ruiz Pérez, Eduardo M. Cervelló Gimeno,

Tópico(s)

Physical Education and Pedagogy

Resumo

El principal objetivo del estudio ha sido comprobar la capacidad de prediccion del clima motivacional trasmitido por el profesor en el aula, los mediadores psicologicos y la motivacion autodeterminada (representada por el indice de autodeterminacion) sobre la importancia y utilidad concedidas por el alumno a la Educacion Fisica, asi como las posibles relaciones que se dan entre dichas variables. Para ello se utilizo una muestra de 819 alumnos (417 chicos y 402 chicas) del municipio de Murcia, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 anos, (M = 1,47; DT = .49). Los instrumentos utilizados han sido el cuestionario de la orientacion al aprendizaje y el rendimiento en las clases de Educacion Fisica (LAPOPEQ), la escala de motivacion deportiva (SMS), la escala de mediadores psicologicos y la escala de importancia de la Educacion Fisica (PEI). Se realizo un analisis factorial confirmatorio, analisis de correlacion y analisis de ecuaciones estructurales. Los resultados mostraron que el clima �tarea� predecia positivamente los tres mediadores psicologicos y el indice de autodeterminacion (IAD). Ademas, el IAD era tambien predicho positivamente por los mediadores psicologicos. Por el contrario, el clima �ego� predijo negativamente la autonomia, la relacion con los demas y el IAD. La importancia concedida por el alumno a la Educacion Fisica fue predicha positivamente por el IAD. Segun los resultados obtenidos, podemos decir que cuando el alumno concede una mayor importancia a la de Educacion Fisica la consecucion de los diferentes objetivos curriculares es mas facil, lo cual ayuda a la adquisicion de compromisos, propios de la materia, como conocer y valorar los efectos beneficiosos que presenta la practica habitual y sistematica de la actividad fisica a lo largo de la vida. Segun lo anterior, consideramos que las metodologias que promueven un clima que induce a la tarea ayudan a desempenar satisfactoriamente la labor del docente.

Referência(s)