Artigo Revisado por pares

Persona, mente y memoria

2009; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 32; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-3325

Autores

José Luis Díaz,

Tópico(s)

Cognitive Science and Mapping

Resumo

Fragmento: En este escrito vamos a enfocarnos sobre la en tanto capacidad o facultad de las personas de recordar y en relacion a los modelos animales de esta notable potencia del sistema cerebro–mente, pues suponemos con buenas evidencias de que existen sistemas mnemonicos relativamente similares en los vertebrados dotados de un cerebro comparable al de los humanos y no solo en ellos, sino en todos los organismos vivos capaces de retencion y aprendizaje. Decimos a veces que alguien tiene memoria de elefante aunque no sabemos si estos y otros animales de gran cerebro recuerdan como nosotros lo hacemos. En el caso de las personas hablamos alegremente de en el sentido de que podemos evocar algo pasado. Esta es una definicion generica que si bien es comprensible no conduce necesariamente a un analisis mas empirico del fenomeno y puede acarrear errores en su concepcion. Por ejemplo, la definicion sugiere que la se comporta como una linterna magica o una videograbadora interior por medio de la cual podemos revisar y visualizar algo asi como conceptos, fotos o imagenes de nuestro pasado almacenadas en nuestro cerebro, una idea que tambien es recreada de manera falsa por el cine cuando utiliza la tecnica del memory flashback, un tipo de recuerdo–analepsis en la cual un protagonista recupera con toda precision espaciotemporal un evento de su pasado, incluso desde un punto de vista fuera de si mismo, para regresar al instante preciso en el que comenzo el flashback. Un buen ejemplo de esto es el recuerdo de Rick (Humphrey Bogart), en el clasico melodrama Casablanca, de su romance parisino con Elsa (Ingrid Bergman).4 Lejos de eso, la investigacion cognitiva indica que el recuerdo es la recreacion, reconstruccion y aun el montaje en el tiempo presente de una representacion de algo ocurrido o aprendido y que esa representacion no es como una foto o una pelicula, sino una remodelacion dinamica de estimulos..

Referência(s)