Modelización basada en el individuo: una metodología atractiva para el estudio de biosistemas.
2012; Autonomous University of Barcelona; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5565/rev/ec/v30n2.572
ISSN2174-6486
AutoresMarta Ginovart Gisbert, Mónica Blanco Abellán, Xavier Portell, Pol Ferrer-Closas,
Tópico(s)Scientific Computing and Data Management
ResumoEl objetivo general de este trabajo es presentar las características generales de los modelos basados en el individuo (IbM) y la manera de tratar con ellos cuando se modeliza un biosistema o conjunto de entidades discretas con vida propia que evolucionan en un entorno cambiante. Se presenta una discusión de las ventajas e inconvenientes que presenta este tipo de modelización discreta frente a la modelización continua más clásica. Se expone el protocolo específico recientemente aceptado para presentar y comunicar IbM, y se identifica la plataforma NetLogo, de uso público y libre, accesible desde la web, como adecuada para la implementación de este tipo de modelo computacional. Con todo ello se constata el interés de introducir IbMs en la docencia para trabajar y practicar con la competencia en modelización.
Referência(s)