La Academia Argentina de Letras y el peronismo (1946-1956)
2009; Uiversidad Nacional de La Plata; Volume: 13; Issue: 13 Linguagem: Espanhol
ISSN
1851-4669
Autores Tópico(s)Cultural and political discourse analysis
ResumoEste articulo estudia las relaciones que se entablaron entre la Academia Argentina de Letras y el gobierno nacional durante el primer peronismo (1946-1955). Para ello, analizamos un corpus textual conformado por diversos materiales de archivo (Boletines de la Academia, discursos presidenciales, planes de gobierno y debates parlamentarios, inter alia), atendiendo a dos aspectos: (a) las representaciones de la lengua –que ponen de manifiesto determinadas concepciones de la cultura e identidad nacionales–; (b) las caracterizaciones acerca del Estado y del peronismo. De esta manera, el trabajo se propone mostrar, en primer lugar, que existieron transformaciones de envergadura en la relacion del gobierno peronista con la Academia Argentina de Letras, incluyendo una etapa de lazos estrechos. En segundo lugar, el analisis permite observar rasgos de un proceso semejante a aquel que tuvo lugar en otras instituciones cientificas, culturales y educativas durante el periodo, proceso que implico la expresion de dos posiciones confrontadas respecto de la concepcion del Estado: de un lado, el liberalismo cultural y, del otro, la reivindicacion del intervencionismo estatal tambien en el plano de la lengua y la cultura.
Referência(s)