Osteometría y diferenciación de especies de camélidos en sitios arqueológicos de las Sierras Centrales (Argentina). Tendencias, problemas y perspectivas
2014; National University of Central Buenos Aires; Volume: 15; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
1850-373X
AutoresMatías E. Medina, Sebastián Pastor, Diego Rivero,
Tópico(s)Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies
ResumoLa probable presencia de camelidos domesticos en el Holoceno tardio de las Sierras Centrales (Argentina) -y su probable significado economico- define problemas poco desarrollados por la arqueologia regional. Estudios osteometricos previos, efectuados sobre huesos provenientes de contextos arqueologicos de distintos momentos del Holoceno, han permitido: 1) establecer el rango de variacion morfometrica durante el Holoceno temprano y medio, interpretado como representativo de la poblacion local de guanacos (Lama guanicoe), actualmente extinta; y 2) constatar la ampliacion de dicho rango durante el Holoceno tardio, fenomeno oportunamente relacionado con la introduccion de camelidos domesticos (i.e., llamas, Lama glama). En esta oportunidad evaluamos nuevamente dicha propuesta luego de incrementar los restos oseos de camelidos sujetos a mediciones, sobre todo del Holoceno temprano y medio. El estudio se focalizo en el analisis univariado y bivariado de la porcion proximal de falanges primeras, un hueso que es frecuentemente recuperado en los contextos arqueologicos y que se considera discriminativo para diferenciar especies de camelidos. Los resultados senalan la amplia variabilidad en el tamano de los camelidos del Holoceno de las Sierras Centrales, informacion que permite precisar las tendencias observadas anteriormente y especificar las limitaciones de la tecnica osteometrica para discriminar entre L. glama y L. guanicoe en conjuntos arqueofaunisticos del centro de Argentina.
Referência(s)