ESTADO ACTUAL DE LAS POBLACIONES DE TORTUGAS TERRESTRES GIGANTES (Geochelone spp., Chelonia: Testudinae) EN LAS ISLAS GALÁPAGOS
2016; Volume: 3; Issue: 1-2 Linguagem: Espanhol
10.21704/rea.v3i1-2.277
ISSN1994-0653
AutoresCruz Márquez, David A. Wiedenfeld, Howard L. Snell, Thomas H. Fritts, Craig MacFarland, Washington Tapia, Sixto Naranjo,
Tópico(s)Turtle Biology and Conservation
ResumoSe estudió el estado actual de las poblaciones de tortugas terrestres gigantes (Geochelone) en las islas Galápagos. Métodos de distribución geográfica, marca-recaptura, estructura, densidad, relación de sexo, depredación y amenazas, son usados en el contexto del estudio. Resultados de registros antiguos indican que la distribución y demografía poblacional actual de las tortugas gigantes está muy por debajo de la que existió en los siglos XVI-XVIII y fue diferente entre las de 1974 y 1992-2002. La distribución poblacional actual es similar a la de 1974 estimada por MacFarland. Demografías poblacionales actuales son diferentes a las de 1974. Los valores de t estuvieron entre 29 á 175, P <0.001. Las densidades poblacionales variaron desde 57 á 799 tortuga/km2. Las estructuras poblacionales actuales de G. vandenburghi y G. nigrita, en los machos, hembras y juveniles son diferentes con las de 1974. Los machos, las hembras y los juveniles, los tamaños poblacionales actuales de G. ephippium y microphyes, no son diferentes a las de 1974. Las estructuras poblacionales de las seis poblaciones remanentes, las actuales, con las de 1974, en algunos de los tres grupos de sexos son diferentes, y en otros no (Ji-Cuadrados lo muestran). Las proporciones de sexo (hembras: machos) actuales de las tortugas, en mayoría son superiores a las de 1974. En las islas Galápagos, en la actualidad cada vez son menos las poblaciones de tortugas gigantes que mantienen depredadores y competidores en su ambiente; ya que, las amenazas potenciales de las poblaciones de tortugas supervivientes están siendo erradicadas cada día, pero aún se mantienen algunas. Los cerdos y perros cimarrones son erradicados de Santiago e Isabela respectivamente; pero aún quedan los domésticos como amenazas potenciales permanentes. Las islas Pinta Española y Santa Fe, actualmente no tienen cabras, pero éstas habitan en Isabela, Santiago, Santa Cruz y San Cristóbal.
Referência(s)