Artigo Acesso aberto Revisado por pares

EL DISCURSO DEL PODER EN LA NORMA. Comparación de los reglamentos de la Escuela San Antonio de Padua, del Colegio Nacional Buenos Aires y de los Centros Educativos de Nivel Secundario –CENS–, desde la perspectiva del análisis del discurso

2013; Universidad Nacional de Rosario; Issue: 8 Linguagem: Espanhol

10.35305/rece.v0i8.153

ISSN

2362-3349

Autores

Ana Guimarães, Diego Ezequiel Litvinoff,

Tópico(s)

Educational theories and practices

Resumo

El presente trabajo, tiene como objetivo analizar de manera comparativa tres reglamentos escolares: el de la Escuela San Antonio de Padua, el del Colegio Nacional Buenos Aires y el de los Centros Educativos de Nivel Secundario –CENS–, de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres documentos pertenecen a instituciones con características distintas: el primero, es el reglamento de una escuela secundaria, privada y católica de la ciudad de Rosario; el segundo, es el reglamento de uno de los colegios públicos secundarios más prestigiosos de la Argentina; y el tercero, también administrado por la gestión pública, pertenece a una institución de adultos.La intención es establecer una comparación entre los distintos reglamentos mediante un análisis del discurso. Se entiende por discurso, siguiendo la perspectiva de Foucault (2008), a una práctica oral o escrita atravesada por relaciones de poder, en las que entran en vinculación cuatro dimensiones: las distintas estrategias, la combinación de los conceptos, la formación de los objetos y las modalidades discursivas. Un análisis comparativo del discurso, entonces, implica dar cuenta de cómo aparece cada una de esas dimensiones, en los tres documentos estudiados.

Referência(s)