Artigo Revisado por pares

Beneficios económicos potenciales de tecnología bovina de doble propósito en el trópico mexicano

2003; National Institute of Research for Forestry, Agricultural and Livestock; Volume: 41; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22319/rmcp.v41i1.1289

ISSN

2448-6698

Autores

José Antonio Espinosa García, Steve Wiggins,

Tópico(s)

Global Trade and Competitiveness

Resumo

El objetivo del estudio fue evaluar los retornos economicos de la tecnologia bovina de doble proposito en Mexico. Los beneficios de la tecnologia fueron estimados mediante un modelo de excedente economico, bajo los supuestos de un pais pequeno. Definiendose dos mercados: leche y carne, integrados por dos funciones de oferta (region tropical y resto de Mexico) y una funcion de demanda bajo dos escenarios: pais importador neto con economia abierta (PINEA) y pais con economia cerrada (PECE). Para estimar los incrementos en el excedente del productor y del consumidor de cambios en el uso de tecnologia, se integro informacion estadistica de oferta, demanda y precio de leche y carne, informacion secundaria de elasticidades, precio e inversiones para generar y promover dicha tecnologia, se aplicaron dos encuestas: una a productores, para cuantificar la reduccion neta del costo de produccion y una a tecnicos para cuantificar el retraso en la adopcion de tecnologia. Se asumio un retraso de siete anos entre la generacion de tecnologia y la adopcion por los productores. Las estimaciones de beneficio-costo obtenidas para los escenarios de PINEA y PECE, muestran respectivamente, retornos del 51 y 50 % a las inversiones en investigacion y extension, si todos los productores adoptaran la tecnologia. El nivel minimo de adopcion para generar retornos de al menos 10 % sobre las inversiones publicas fue de n y 10 %. El estudio indica que los retornos a la investigacion y extension publica en ganaderia bovina en Mexico son altos y que a pesar de los niveles bajos de adopcion, estos justifican los gastos realizados.

Referência(s)