Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La femme catholique et la régénération de l’Espagne : genre, nation et modernité chez Fernán Caballero

2012; Casa de Velázquez; Issue: 42-2 Linguagem: Espanhol

10.4000/mcv.4514

ISSN

2173-1306

Autores

Xavier Andreu Miralles,

Tópico(s)

French Historical and Cultural Studies

Resumo

El autor propone una lectura de la obra de Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) en relación con su contexto político y literario. Su obra debe vincularse con el mito romántico de España, que excluía al país de la «modernidad» europea y que cultivaba la idea de la supuesta inmoralidad de las españolas. En respuesta a este mito, Fernán Caballero ofreció la imagen de un pueblo andaluz franco, sencillo y amante del orden, y la de una mujer hispana virtuosa y profundamente religiosa. Su propuesta coincidía con la del liberalismo moderado, que acogió con aplauso sus obras en los años posteriores a las revoluciones de 1848. Con el tiempo, la creciente evidencia de sus tendencias antiliberales le valió la ruptura con el liberalismo moderado y su obra pasó a ser reivindicada y apropiada por el neocatolicismo. Fernán Caballero planteó un proyecto de regeneración nacional que pasaba por la vivificación del carácter español y en la que debía tener un papel central un nuevo modelo de feminidad: una mujer española a la vez doméstica y católica, cuya razón ha sido instruida, y dotada de una gran autoridad moral.

Referência(s)