Choque séptico: Actualización en la monitorización hemodinámica
2013; Elsevier BV; Volume: 70; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
1665-1146
AutoresDaniela Arriagada, Alejandro Donoso, Pablo Cruces, Franco Díaz,
Tópico(s)Non-Invasive Vital Sign Monitoring
ResumoSi bien los principios basicos para el diagnostico y la monitorizacion hemodinamica como los pilares terapeuticos del nino con choque septico se mantienen en el tiempo, es innegable que en las ultimas decadas se han incorporado nuevos y trascendentes conceptos, por lo que es importante que el medico tratante de las unidades de cuidados intensivos tenga conocimiento de ellos a cabalidad. La monitorizacion hemodinamica es una herramienta que no solamente permite detectar el origen de la inestabilidad hemodinamica sino tambien guiar el tratamiento y evaluar su efectividad. La resucitacion con fluidos debe ser el primer paso en la reanimacion del paciente hemodinamicamente inestable. Sin embargo, la determinacion clinica del volumen intravascular puede ser, en ocasiones, dificil de establecer en el paciente critico. Las presiones de llenado cardiaco no son capaces de predecir la respuesta a fluidos. Los indicadores dinamicos de respuesta a fluidos evaluan el cambio en el volumen eyectivo durante la ventilacion mecanica; de este modo, se valora la curva de Frank-Starling del paciente. Mediante la prueba de fluido es posible evaluar el grado de la reserva de precarga que se puede utilizar para aumentar el volumen eyectivo. En esta revision se actualiza la informacion disponible sobre la monitorizacion hemodinamica basica y funcional
Referência(s)