Estudio melisopalinológico de dos mieles de la porción sur del Valle de México

2007; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-9525

Autores

Berenice Piedras Gutiérrez, David Leonor Quiroz García,

Tópico(s)

Insect and Pesticide Research

Resumo

Se analizaron por medios palinologicos dos muestras de miel de dos localidades al sur del Valle de Mexico. Las muestras se procesaron mediante la tecnica de acetolisis. Las observaciones se realizaron al microscopio de luz. Se determinaron 19 tipos polinicos, pertenecientes a 15 familias de plantas; sin embargo, los recursos mas importantes fueron: Brassica sp., Eucalyptus sp., Asteraceae y Lopezia sp. Algunos de los granos de polen encontrados en las muestras de miel fueron de plantas nectariferas: Eucalyptus, Salvia, Ipomoea, Lopezia, Pseudobombax, Leguminosas Papilionadas, Euforbiaceas y Rubiaceas, una especie que produce solo polen: Zea mays y plantas nectariferaspoliniferas: Brassica, Schinus molle, Asteraceae y Cucurbitaceas. La familia representada con el mayor numero de taxa fue la Leguminosae. Por la forma en que utiliza los recursos Apis mellifera L. se considera polilectica

Referência(s)