Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Francisco del Puerto, Aguilar y Guerrero, tres náufragos entre la palabra y el silencio

2006; University of Alicante; Issue: 9-10 Linguagem: Espanhol

10.14198/amesn2007.9-10.14

ISSN

1989-9831

Autores

Rosa María Grillo,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

Francisco del Puerto, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero constituyen casos problemáticos de náufragos españoles que se han quedado a vivir entre los indígenas americanos durante muchos años. Las noticias sobre sus experiencias y sobre las modalidades de la reinserción en la “civilización” son escasas y contradictorias. Numerosos escritores hispanoamericanos (los argentinos Roberto Payró, Juan José Saer y Gonzalo Enrique Marí, los mexicanos Eligio Ancona, Carlos Fuentes, Eugenio Aguirre, Armando Ayala Anguiano, Laura Esquivel, Gabriela Solís Robleda y Pedro Bracamonte y Sosa, entre otros) han escrito novelas y cuentos rellenando aquel “hueco” entre el naufragio y el reencuentro con los españoles: sus elecciones no son nunca “ingenuas” sino conllevan un fuerte significado político, en la línea del revisionismo historiográfico que en las últimas décadas ha guiado los estudios sobre el Descubrimiento y la Conquista.

Referência(s)