Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los nuevos anticonceptivos orales combinados de ultra baja dosis

2001; Federacion Colombiana de Obstetricia y Ginecologia; Volume: 52; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.18597/rcog.726

ISSN

2463-0225

Autores

Álvaro Monterrosa Castro,

Tópico(s)

Hormonal and reproductive studies

Resumo

Desde la introducción y uso masivo a nivel mundial de la píldora en la década de los sesenta, se ha generado un cumulo creciente de información relacionada con sus beneficios, sus efectos adversos y sus riesgos.Producto de ese conocimiento se ha venido realizando una continua disminución en la concentración del estrógeno, lo que ha generado el establecimiento de una clasificación según la concentración del etinil estradiol. Tenemos entonces las macrodosis, microdosis, muy baja dosis y ahora ultra baja dosis. A su vez los gestágenos por su propiedad androgénica intrínseca producen alteraciones lipídicas y vasculares, por lo cual los más antiguos compuestos han dado paso a nuevas moléculas más neutras.Esas dos estrategias en el manejo del estrógeno y el gestágeno, han permitido disminuir los riesgos cardiovasculares y en especial los tromboembólicos. Como se debe a la vez mantener la eficacia anticonceptiva, se han postulado y utilizan diversos regímenes como los trifásicos.La nueva píldora de ultra baja dosis, aporta la menor cantidad hormonal a la fecha. La combinación 15 ug de etinil estradiol más 60 ug de gestodeno, es la primera disponible, posee una mayor tasa de amenorrea, hipomenorrea y de sangrado intermenstrual que píldoras de mayor concentración hormonal, y debe administrarse en el régimen novedoso de 24 días y 4 días libre de la píldora.

Referência(s)