Artigo Acesso aberto

El alminar califal de la Ermita de Santiago del Camino en Medina Sidonia (Cádiz)

2002; University of Jaén; Volume: 9; Linguagem: Espanhol

10.17561/aytm.v9i0.1575

ISSN

2386-5423

Autores

Pedro Gurriagán Daza, Carlos Gómez de Abellaneda Sabio, Ángel J. Sáez Rodríguez,

Tópico(s)

Archaeological and Historical Studies

Resumo

La ermita que, bajo la advocación del apóstol San- tiago, se sitúa en las inmediaciones de Medina Sidonia (Cádiz), cuenta con una torre almenada de extra- ordinario interés. Fue, en su origen, una construc- ción islámica medieval, arruinada en su momento y reconstruida después como torre fortificada para dar protección a los campesinos de la zona. Se trata en concreto del único alminar de época omeya, con aparejo de soga y tizón de tipo califal, que se conoce hasta el momento fuera de Córdoba. Su cronología puede situarse a finales del siglo X, tanto por la citada característica constructiva (medidas y disposición) como por su planta cuadrada, organizada en torno a un machón central también cuadrangular; asimismo por lasolución del abovedamiento de los tramos escalonados y el tipo de mortero empleado. En el conjunto arquitectónico se identifica diverso material deacarreo de época preislámica, si bien no está confirmada la existencia en este lugar de ninguna construcción previa a la mezquita a la que asociamos elalminar.

Referência(s)