Los orientales y el nombre
2010; El Colegio de México; Volume: 45; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2448-654X
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoLa presencia del islam y los arabes en la literatura de Jorge Luis Borges salta a la vista del lector m?s descuidado, y ciertas in vestigaciones han sido consagradas a este asunto. Algunas se li mitan a reiterar la afici?n de Borges por las Mily una noches y a subrayar las alusiones al Oriente en sus cuentos y poemas: el viaje nocturno del Profeta, el Simurg, el Zahir, la met?fora del camello ciego. En ocasiones, esos estudios se han mostrado ?tiles para la ubicaci?n de fuentes, pero no suelen pasar de una enumeraci?n de temas, aderezada con alguna cita y con diti rambos al conocimiento universal de Borges, con frecuencia en un estilo que reconocemos f?cilmente como borgeano.1 Autores m?s reflexivos han querido superar estos se?ala mientos tem?ticos, agregando que Borges fue capaz de calcar un estilo, un esp?ritu; es decir, que no s?lo las menciones anec d?ticas, sino tambi?n las problem?ticas centrales de la religi?n y la cultura del islam habr?an entrado a la escritura del argenti no, por ejemplo, la soledad de Dios o la eternidad del Cor?n.2
Referência(s)