Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Síndrome de ovario poliquístico, endometrio y riesgo de aborto

2005; Federacion Colombiana de Obstetricia y Ginecologia; Volume: 56; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.18597/rcog.519

ISSN

2463-0225

Autores

Carlos Vivas,

Tópico(s)

Hormonal Regulation and Hypertension

Resumo

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente en mujeres en edad reproductiva, se observa en el 5-7% de ellas. El diagnóstico se hace ante la presencia de por lo menos dos componentes de la triada: oligoovulación, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos. Estas mujeres tienen niveles elevados de lutropina (LH), hiperinsulinemia e hiperandrogenismo y se ha reportado un aumento en la incidencia de aborto en este grupo de pacientes. Este hecho podría estar relacionado con los cambios endometriales observados en estas mujeres y que se asocian a niveles elevados de andrógenos e insulina, provocando así, inadecuada implantación y probablemente mayor pérdida del embarazo en el primer trimestre. Medidas terapéuticas, como el uso de sensibilizantes a la acción de la insulina, que contribuyen a disminuir los niveles de insulina y por lo tanto de andrógenos, podrían tener un efecto favorable al disminuir la incidencia de aborto en pacientes con SOP.

Referência(s)