Artigo Acesso aberto

Relacion de los niveles de autoeficacia y la codependencia en un grupo de familiares de pacientes drogadependientes

2014; National University of San Marcos; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15381/rinvp.v5i2.5063

ISSN

1609-7475

Autores

Gilmar Guevara Ortega,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

En la presente investigación se estudiarón los niveles de Autoeficacia y Codependencia de los familiares de pacientes drogadependientes que se encuentran recibiendo tratamiento en Comunidades Terapéuticas de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 115 familiares de pacientes que tienen problemas de dependencia a sustancias psicoactivas como alcohol, pasta básica de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana. Los instrumentos utilizados fueron: La "Escala de Codependencia de Spann-Fischer" y la "Escala de Autoeficacia generalizada" de Babler-Schwarzer. Ambos nos permiten evaluar los niveles de Codependencia el primero y Autoeficacia el segundo. El análisis psicométrico se realizó en base al análisis factorial, y la consistencia interna se estableció utilizando el coeficiente de con fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados nos demuestran que existe una relación significativa entre la codependencia y la autoeficacia, no en términos de puntajes sino en términos de niveles, así como algunas variables como edad, tiempo de tratamiento y nivel de instrucción se relacionan significativamente con la codependencia. Otras como el nivel de instrucción, tiempo de internamiento tienen relación significativa con la codependencia.

Referência(s)