¿TURISTAS O PEREGRINOS? PRÁCTICAS EN TORNO AL FENÓMENO RELIGIOSO EN SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
2011; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.34096/rtt.i5.267
ISSN1852-7175
Autores Tópico(s)Archaeology and Cultural Heritage
ResumoLa ciudad de San Nicolas de los Arroyos, en el noreste de Buenos Aires, experimento notables transformaciones en la produccion del espacio a partir de la supuesta manifestacion mariana a una vecina del lugar en 1983, y el posterior desarrollo de una nueva veta turistica para a la ciudad como un centro de turismo religioso, a partir de los procesos de invencion de un patrimonio cultural que genero modificaciones profundas en el lugar, y de la que participaron un conjunto de actores locales y extra-locales. Desde mediados de los 1980, y sobre todo en la decada siguiente, el exito del proceso de invencion patrimonial se tradujo en un notable crecimiento de la afluencia de personas arribadas al nuevo santuario en construccion. ?Quienes son estos sujetos?, ?que perfil muestran?, ?que principios motivan sus desplazamientos?, ?que sentidos y significaciones le atribuyen a la experiencia del viaje?, son algunas de las preguntas que surgen a la hora de analizar los procesos de movilidad territorial en el caso de estudio. Por ello, el trabajo se propone poner en tension los conceptos de turista y peregrino como dos categorias posibles de ser aplicadas a la hora de pensar la movilidad territorial hacia San Nicolas.
Referência(s)